

PATRICIA GISBERT
SANDRA SAINZ
Patricia Gisbert nos invita a descubrir Lust for Light, una colección nacida para convertir materiales olvidados en arte vibrante.
Su obra bebe de una vida marcada por los viajes que marcaron la vida de la artista como Marruecos, Indonesia, Venecia y España, además de la inspiración de grandes maestros como El Anatsui y Olga de Amaral.
A través de un proceso artesanal, Gisbert trabaja con módulos creados a partir de papel reciclado, cartón, tela y pulpa de papel, incorporando delicados detalles en porcelana, cerámica y pan de oro. Estas piezas, ensambladas minuciosamente, dan forma a superficies orgánicas que dialogan con la luz, cambiando su apariencia según el ángulo y la intensidad de la mirada.
"Lust for Light" es un homenaje a la luz como fuerza transformadora, pero también una profunda reflexión sobre la belleza de lo efímero, la fragilidad y la renovación. Cada obra nos recuerda que, incluso en lo descartado, late la posibilidad de crear algo eterno y lleno de significado.
Sandra Sainz Vicente presenta en White Lab dos colecciones en las que combina una minuciosa técnica manual con un lenguaje emocional que invita a la serenidad y a la reflexión sobre la naturaleza dual de la existencia.
Su trayectoria, marcada por viajes y estancias en distintas culturas, especialmente el Mediterráneo y el mundo árabe, se refleja en una sensibilidad única hacia los matices y las texturas. Cada una de sus obras invita al espectador a detenerse, sentir y contemplar el diálogo entre lo visible y lo intangible.
"Ecos de luz y movimiento" explora la tensión entre la quietud y el dinamismo a través de tramas, pliegues y texturas que sugieren movimiento suspendido en el tiempo.
"Reflejos de luz y sombra" conecta con la tradición artesanal asiática, utilizando técnicas de tinta y papel que crean composiciones profundas, donde la interacción entre luces y oscuridades genera un espacio de introspección.

















